ago. 05, 2025

Todo lo que necesitás para armar el bolso del hospital para el parto.

Preparar el bolso del bebé para el parto es uno de esos pasos que nos acercan al momento tan esperado del encuentro. Por eso, queremos acompañarte con una lista pensada con cariño, para que no te falte nada y puedas vivir esa experiencia con tranquilidad y seguridad.

Todo lo que necesitás para armar el bolso del hospital para el parto.

Todo lo que necesitás para armar el bolso del hospital para el parto.

Preparar el bolso del bebé para el parto es uno de esos pasos que nos acercan al momento tan esperado del encuentro. Por eso, queremos acompañarte con una lista pensada con cariño, para que no te falte nada y puedas vivir esa experiencia con tranquilidad y seguridad.

¿Por qué es tan importante preparar el bolso con anticipación?

Armar el bolso con anticipación te permite estar lista para cuando llegue el momento de ir al hospital o la clínica. No solo te da seguridad, también te ayuda a sentirte más conectada con el proceso, a imaginar ese primer abrazo, ese primer llanto… ese primer todo con tu recién nacido.


¿Qué debería incluir el bolso?

Te dejamos una guía práctica para que no se te pase nada debido a la emoción:


👶 Para el bebé:

3 a 5 muditas de ropa (incluir bodies, enteritos, gorritos, medias y pijamitas).

Ropita para la salida del hospital.

Mantas suaves y livianas.

Pañales RN (de recién nacido).

Toallitas húmedas y crema para la zona del pañal.

Babitas o baberos.

Toalla con capucha para el primer baño.

Algodón y una botella con agua tibia (muchos pediatras lo prefieren antes que las toallitas los primeros días).

Chupete (opcional, dependiendo de tus preferencias).

Camisitas abiertas o tipo batita.

Jabones para la ducha.

Y super importante no olvidar para la salida su propia sillita para el coche.


👜 Para la mamá:

Plan de parto en caso de contar con el mismo.

Camisones cómodos y con abertura para amamantar.

Pantuflas y bata.

Mudas de ropa interior cómoda y toallitas postparto.

vKit de higiene personal (cepillo, shampoo, desodorante, etc.).

Documentos personales y del embarazo.

Celular con cargador (¡y memoria libre para todas las fotos!).

Snacks saludables y botella de agua reutilizable.

Documentos médicos importantes.

Medias para no pasar frío.


🧸¿Y qué debería llevar el acompañante?

Aunque el foco está en vos y en tu bebé, el rol del acompañante también es muy importante. Su presencia brinda apoyo emocional, ayuda práctica y mucho amor durante todo el proceso. Para estar bien preparado, también es clave que lleve su propio bolsito con:

Una muda de ropa cómoda.

Documentos personales.

Cargador de celular y auriculares.

Snacks livianos y una botellita de agua.

Elementos de higiene básica (cepillo, desodorante, etc.).

Una mantita liviana o abrigo, por si el clima en la sala es muy fría.

Mucha paciencia, ternura… ¡y todo el cariño del mundo!


En Farmacias Catedral te recomendamos que no esperes a último momento. Lo ideal es tener el bolso listo entre la semana 34 y 36 del embarazo. Y si podés, hacelo acompañada. Compartir ese momento con tu pareja, tu mamá o una amiga cercana puede ser súper especial y emotivo.


Elegí cada prenda, cada artículo, como si abrazaras a tu bebé con cada detalle. Porque en realidad, eso es lo que estás haciendo.


Estamos para acompañarte en esta etapa tan importante, con productos seleccionados y pensados para vos y tu bebé. Desde encontrás pañales, productos de higiene y más en nuestro apartado de Bebés y Maternidad, estamos a tu lado en cada paso del camino.


Relacionados

Whatsapp